lunes, 22 de marzo de 2010

LUANG PRABANG

Luang Prabang es una pequeña ciudad, la tercera de Laos con sus 70.000 habitantes, en donde se respira paz y tranquilidad absolutas.
Toda la ciudad en la que no hay casa de más de dos plantas esta repleta de pequeños templos y pagodas y sus habitantes son de una afabilidad extraordinaria. Todos los desplazamientos se hacen en tuc-tuc motocarros con la parte trasera acondicionada con dos bancos para pasajeros. A orillas del río Mekong, Luang Prabang es un paraíso para mochileros hippies trasnochados y turistas franceses. Todos llegan buscando el tipismo y el misticismo de la ciudad y estos últimos las raices de lo que fuera su colonia asiática: Indochina. La ciudad emborracha y enamora aunque ninguno de nosotros sabe decir por qué. Hemos paseado por la ciudad, sus mercados nocturnos, visitando los templos de cada barrio y nos hemos deslizado en una pequeña embarcación sobre las aguas del rio que a pesar de ser en estos momentos temporada seca, lleva una enorme cantidad de agua. Nos hemos paseado en elefante por la selva y a orillas del río, hemos visto una reserva de osos y el último día hemos visitado las cascadas de Tad Kouang Si, en donde las piscinas naturales formadas por la caída del agua invitan a bañarse. Angel no podía dejar de pasar la ocasión y ha disfrutado del baño en unas aguas cristalinas.
La última noche fuimos a cenar a “La Residence” donde por casualidad nos encontramos a un español, Guillermo Bastarica director de operaciones del hotel desde hacía solo 24 horas. A pesar de estar recién llegado nos organizó una cena en el jardín, la llamada “de las 500 velas” en la que comimos rodeados de velas por todas partes y en donde al final de la cena se encendieron globos de papel con velas que se elevaron hasta perderse en el cielo como pequeños puntos de luz.
La experiencia en general ha sido estupenda y podemos decir que no olvidaremos la ciudad, que nos ha cautivado, aunque en ella no haya casi nada que ver ni hacer.
El lunes por la mañana salimos hacia Camboya
Nos esperan los templos de Angkor






































































9 comentarios:

  1. Me alegro mucho que disfrutaseis de vuestra cena de las 500 velas. He de decir que para mí fue también una bonita experiencia, al ser la primera en estos pocos días que llevo en La Résidence Phou Vao. Todo el equipo os desea una buena continuación de vuestro viaje.

    A título personal, tomo nota de qué hacer por aquí. En cuanto tenga un día libre no me pienso bajar del elefante.

    Un saludo,

    G. Bastarrica
    La Résidence Phou Vao, Luangprabang
    Lao PDR

    ResponderEliminar
  2. Estoy encantada. Guillermo es mi hijo y a traves suyo he descubierto vuestro blog. Desde entonces lo miro a diario.
    Os deseo un buen viaje y espero que sigais escribiendo.
    Un saludo desde España

    ResponderEliminar
  3. Desde el elefante hasta el oso me ha gustado, y no os dijo a Guille, ahora mas que nunca quiere ser abogado, jajajajaja (Ángel sabe)
    Felicitaros a esta altura del viaje por el blog. Nunca imaginé que lo llevarais a termino asi que estoy feliz de haberme equivocado. Vuestras entradas son muy estimulantes y amenas. A la vuelta, cuando lo veais con calma, os sorprendera el libro de viaje que habeís creado. Que sigais disfruntado al menos como hasta ahora. Besos desde Marbella soleada al fin!!!!

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias Teresa. El comentario inicialmente nos creó un poco de confusion porque nuestra seguidora "la de marbella" se llama Teresa y tiene un hijo llamado Guillermo.
    Entendemos ahora. Bienvenida a nuestro blog. Su hijo está estupendamente
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Q Casualidad!!!!! Mira que llamarse Teresa y tener un hijo llamado Guillermo como yo jajajajaja. Espero q su Guille no sea tan travieso como el mio jajaja

    ResponderEliminar
  6. Su hijo es el director de operaciones del hotel La residence Phou Vao de la cadena Orient Express en Luang Prabang.
    Ya está crecidito para ser travieso, aunque habiendole conocido muy poco por sus blogs creo que algo travieso si que debe ser.
    Saludos a todos los Guillermos y a todas las Teresas

    ResponderEliminar
  7. ¡ya lo creo que es casualidad! Pero aún hay mas... mi Guillermo hizo su master en dirección en Marbella!!!!!

    Un saludo para todos.

    ResponderEliminar
  8. Perdona Bonito pero si se llama Guillermo, tenga la edad que tenga la travesura la lleva dentro jajajaja.

    Saludos a todos incluida mi tocaya y su Guille- (me gusta su blog)

    ResponderEliminar
  9. HOLA!!!QUE DE GUILLERMOS Y TERESAS!!!!JJAJA!
    BUENO, YO SOY VUESTRA FIEL SEGUIDORA, A LA CUAL NO LE HA PODIDO GUSTAR MAS UNA CENA CON 500 VELAS!!!YO ENCIENDO 4 EN CASA, Y YA ME ESTAN DICIENDO QUE SON MUCHAS...
    LOS TEMPLOS DE ANGKOR ME HAN ENCANTADO...LAS RAICES DE LOS ARBOLES MEZCLADAS CON LAS RUINAS SON INCREIBLES. NO SE SI ESTARE PREPARADA PARA VER LAS FOTOS DE KHO SAMU(SOLECITO,PISCINA,...)YA QUE EN LONDRES LLEVA LLOVIENDO UNA SEMANA SEGUIDA!
    SEGUID DISFRUTANDO Y CREO Q VAMOS A PROPONER QUE SIGAIS EL VIAJE MAS TIEMPO PARA Q NO SE ACABE EL BLOG!!!

    PIPIA
    WWW.PIPIA.ES

    ResponderEliminar