miércoles, 27 de enero de 2010

TERCER DIA EN BUENOS AIRES

Hemos ido al Tigre. Es la localidad desde la que se parte para en barco recorrer los miles de canales ríos y riachuelos que forma el río Paraná en el delta de su desembocadura en el río de la Plata.
A solo 30 Km. De Buenos Aires se encuentra este lugar de esparcimiento en donde muchos bonaerenses de clase media tienen sus segundas residencias.
Es un lugar típico de fin de semana y todas las islas están ocupadas por pequeñas construcciones (casas o cabañas en donde el denominador común es la existencia de un embarcadero ya que solo se puede llegar por el agua).
El paisaje es muy agradable y refrescante aunque no tanto como para soportar los 36 grados de temperatura a los que hemos llegado hoy.
Durante el fin de semana los canales se atascan con los miles (si. Miles) de embarcaciones que circulan.
Hemos vuelto a Buenos Aires por la costa disfrutando de las construcciones residenciales de san Isidro y Olivos.
Ya dentro de los límites de la Capital Federal y a la altura del 8000 de la Avenida Libertador, hemos pasado por delante de la Escuela de Mecánica de la Armada, lugar de tortura y muerte durante la dictadura militar. Un enorme cartel recuerda que ese es un espacio para la promoción y defensa de los derechos humanos. En nuestro recorrido por Buenos Aires estos días hemos visto más de un lugar en el que el correspondiente cartel indica que el Garaje “X” o el almacén “Y” sirvió como lugar de detención y tortura.
Leerlo y mirar el lugar impresiona pero quizá esa sea una forma más de evitar que vuelva a suceder.
Comemos como príncipes excepto en el tema de la pasta que lo hacemos como locos
Ya quisieran los italianos hacer esta pasta….
Y mañana es nuestro último día en la ciudad. Aprovecharemos para los últimos paseos y para ver las cosas que al paso estaban cerradas.
Por la tarde a última hora saldremos para Santiago donde estaremos hasta el domingo.
Es una pena que el vuelo sea tardío porque cruzaremos los Andes de noche.





El barco supermercado



















Puerto Madero entrevisto al final de la desembocadura del río Paraná el el de la Plata


5 comentarios:

  1. Fantastico!! Yo no le haría ascos a los 36º,aqui extrañamente en este momento estamos a 7º y sigue lloviendo sin parar. Lo de los carteles recordatorios de los horrores lo veo bien, ya que un pueblo que olvida su historia o la oculta tarde o temprano cometerá los mismos errores, en este caso horrores.Besos y Hasta Santiago

    ResponderEliminar
  2. Se cambia nieve en Madrid por 36º grados en un barco.Razón aquí.
    Que sepáis que estáis los 4 nominados. El que se queje tendrá que abandonar la vuelta...
    ... y lo sustituiré sho,viste?
    Abrazos pa los señores y besos pa las niñas.

    ResponderEliminar
  3. Si habeis comido pasta, os falta probar las mejores pizzas de la ciudad en EL CUARTITO, un lugar para comer pizzas como las de antes. La clásica de mozarella o la de fugazza con queso son impresionantes. El ambiente y la atención los típicos de una clásica pizzería porteña: "rápido y a los gritos", las paredes están forradas de posters de futbol de River y Boca con tubos de neón altos , mesas alaragadas, donde aún sirven el vino en jarrita de cerámica con soda de sifón. Es un sitio autentico, quizás un poco cutre para nuestros parámetros, nada elegante ni sofisticado, pero es porteño, porteño y las pizzas son deliciosas , diferentes, acompañadas de una cerveza quilmes helada y de postre flan con dulce de leche. Está en Talcahuano 937, entre Alvear, 9 de Julio y Avda. Córdoba. No tendreis tiempo para ir, pero ya lo sabeis para la próxima.

    ResponderEliminar
  4. Bonitas fotos, las chicas como siempre estupendas, faltan el Capitán Linares y el grumetillo. Un fuerte abrazo y seguir disfrutando del calor.

    ResponderEliminar
  5. Como locos, vale, como principes explicame.
    Que tengais un muy buen ultimo dia en B.A. aqui ya esta estabilizandose el temporal.

    ResponderEliminar