domingo, 31 de enero de 2010

VALPARAISO

Hemos salido de Santiago todo el día en una excursión a Valparaíso. La antigua carretera ha sido sustituida por una autopista de peaje que une las dos ciudades en algo más de una hora.
La carretera discurre por fértiles valles verdes donde se cultiva el maíz y atraviesa enormes viñedos en el valle de Casablanca. No hemos comentado hasta ahora la calidad de los vinos Chilenos que es muy destacable.
Valparaíso sigue conservando su aspecto tradicional que adquirió en los años sesenta mezclando las casas del siglo XIX y principios del XX con las construcciones modernas de aquellos años. Solo una pequeña parte de la ciudad se encuentra en el llano a la altura del mar y el resto esta constituido por cerros de abigarrada construcción que rodean el centro de la ciudad.
Visitamos el puerto y embarcamos en una pequeña lancha para recorrerlo desde el mar. Entre barcos de pesca de pasajeros y de la Armada chilena.
Después subimos a uno de los cerros en un funicular tan empinado que mas parece un ascensor que un funicular.
Por fin en coche subimos hasta la casa museo de Pablo Neruda, una edificación que se conserva tal como él la dejó a su muerte en 1973.
En su poema “La Sebastiana” describe su reforma diciendo “Yo establecí la casa. La hice primero de aire. Luego subí en el aire la bandera y la dejé colgada del firmamento, de la estrella., de la claridad y de la oscuridad…”
De una rara construcción (5 plantas de no mas de 25 metros cuadrados cada una) acoge objetos personales, pinturas, grabados, caballos de feria, máquinas de escribir, muebles exóticos traídos de sus destinos diplomáticos y todo tipo de caprichos.
Situada en un cerro disfruta desde todas las habitaciones de unas vistas magníficas.
Terminamos la visita de Valparaíso y nos vamos a las vecinas ciudades de Viña del Mar y Reñaca donde una desaforada construcción ha hecho que pierdan el carácter de balneario que en su día tuvieron. Comemos como siempre rico pescado y marisco del que os incluimos una foto del aperitivo.
Mañana, domingo 31, temprano, saldremos hacia la isla de Pascua donde pasaremos el día. Por la noche, despidiéndonos de América, continuaremos viaje a Tahití.
Han pasado ya 20 días de viaje, la cuarta parte del tiempo total, y nos da la sensación de que hemos salido de Madrid hace muy pocos días.


































6 comentarios:

  1. Preciosas fotos, en ellas se refleja el espiritu de lo que estais viviendo,
    Que tengais un buen domingo.

    ResponderEliminar
  2. Mañana Pascua? Y aquí aún no estamos ni en Carnaval.¡Qué atrasados estamos en España!
    Por cierto, que bien que se ve a Angel en alguna foto, empezabamos a pensar que estaba narrando desde Soria con un portátil y un mapamundi.
    Es bueno que el jefe vea que esta viajando, que para eso se ha pedido los dias sin sueldo.
    Con las primeras fotos que habéis publicado , sentimos envidia. Ahora también gula. Ánimo que llegaremos a los 7 capitales antes de la mitad del viaje.
    Besos para las niñas y abrazos a los caballeros.

    ResponderEliminar
  3. ayer estando en casa con Alex os mandamos un comentario pero hoy no lo veo reflejado en el blog,alomejor no se grabó.De todas formas os seguimos a diario con mucha ilusión viendo que estais barbaros y pasandolo genial.Por aqui pocas novedades y mucho frio asi que disfrutar del sol de PAPETE por nosotros.muchos besos YOLA Y GON

    ResponderEliminar
  4. Como decía Neruda: Valparaiso, reina de todas las costas del mundo,verdadera central de olas y barcos. Fantastico todo, me quedo muda. Besos

    ResponderEliminar
  5. Bueno chicos, llegó el momento de dejar el continente y luego de Isla de^Pascua, a la arena y el mar! que aunque aquí lo tengo....con Tahití no se puede competir! Agnes; a mi me ha pasado igual las veces que he cruzado la cordillera, es que te dan una sensación de inmensidad esas montañas y de fragilidad de uno mismo, que emocionan.
    Sigo desde Punta del Este su aventura con mucho entusiasmo, les mando un abrazo para los 4, y que Salvador no trabaje tanto y aproveche el sol de Tahiti. besos. Marisa

    ResponderEliminar
  6. Que emocion ver esas fotos de Valparaiso, en donde he nacido, y mi casa estaba justo enfrente al Congreso de Diputados, hemos estado comentando lo bien que describen todo y como se ajusta a la realidad, ni el Capitan Cook lo haria mejor.
    Reciban muchos cariños.
    Leo y Paco

    ResponderEliminar